Mostrando entradas con la etiqueta Ars Musica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ars Musica. Mostrar todas las entradas

25 de noviembre de 2013

Las cosas bien hechas

El lunes de la semana pasada tuve la suerte de ir con mi amigo Zäpp a la sala El Sol de York. No iba con mucha gana al principio porque tuve la mala suerte de haber visto una obra de teatro de temática gay allí mismo que dejaba mucho que desear, pero mucho mucho (aunque lo increíble es que se siga representando en otra sala de Madrid), y ya iba con prejuicios al lugar, claro.
Afortunadamente, fue sentarnos y disfrutar de una increíble velada musical (parezco una señora del XIX escribiendo). ¿El programa? Pues nada, una cosa ligerita, En torno Wagner a dos pianos de la mano de Sofya Melikyan y Emilio González Sanz. Ya sé que algunos estaréis en pleno ictus de somnolencia al imaginaros el momento, pero no, fue una experiencia espectacular porque ambos pianistas eran muy buenos y con una compenetración increíble y el repertorio era conocido: Maestros cantoresTristan e Isolda y Tannhäuser.

10 de febrero de 2012

Follies! en el Teatro Español

¿Otra entrada? ¿Seguida? ¡Pero joder, Otto, es que lo tuyo es o abandonarnos o estar aquí todo el día! Pues sí, queridos y queridas, señoras y caballeros, hombres y hembras, y eso que os tengo que contar otras cosas muy fuertes, pero eso el lunes, gentes... hoy cosas más agradables...

Ayer, antes de que se estrene, que, por cierto, se estrena hoy mismo en loor de multitudes, fui a ver...


¿Que no sabéis qué obra es? Bueeeeno, ya sé que sois más de ópera y tal (jajaja), como yo, así que os lo explico de un rápido: Follies, de Stephen Sondheim, un musical de esos de toda la vida que nos cuenta la despedida y cierre de un teatro de varietés, como dicen las abuelas, y en el que se celebra una fiestecita de despedida con las viejas glorias, cada cual de una era, cada cual con su historia y su canción... No cuento más de la trama porque, aunque es sabida, como el final de El Señor de los Anillos (muere Frodo y se casa con Gandalf), no es plan de que os aburra con los detalles...


¡A lo que vamos, que me lo quitan de las manos! Ya, yaaaa sé que todo el mundo (que es una cosa de lo más paleta) sólo parece querer ver a Massiel, y la gente coge y aplaude nada más verla, que da una cosa como de show americano de los años 50. ¿Que como está? Pues aparentemente sobria, aunque la voz se le ha quedado un poco borracha, chica, pero le viene al papel que ni pintado. En el elenco principal tenemos a Vicky Peña y Carlos Hipólito (Phyllis y Ben) y a Muntsa Rius y Pep Molina (Sally y Buddy) y a sus correspondientes en jóvenes (Marta Capel, Diego Rodríguez, Julia Möller, Ángel Ruiz). Los adultos, muy correctos, en especial ellas, y los jóvenes mejores, por la cosa de la preparación vocal.

 Yo sigo insistiendo en que en este país faltan actores-cantantes, no confundir con actores-que-cantan, pero bueno, la producción se deja escuchar bien... buena dirección musical, buena orquesta, no te ponen el puto volumen a tope, como en Gran Vía, que es insoportable, y me faltaba, la verdad, un poco de menos micrófonos y más voz natural, porque escuchas voz tras micro y no sabes quién habla porque todo se oye en el centro del escenario salvo (salvo) Heidi Schiller (Linda Mirabal/Joana Estebanell) que canta con voz de lírica y que bordan su número.



Me gustó la iluminación, la puesta en escena y el coro, aunque he de decir (si no lo digo reviento) que aunque se sea tan homosexual eso no se ha de notar desde el patio de butacas, y os aseguro que el aceite salpicaba hasta el paraíso y las plumas salían como dardos en los números de baile. Que seamos maricones en el escenario (bueno, y fuera) no hace que el pobre personaje lo sea también...


Mención especial a Asunción Balaguer que, con sus 86 añazos la tía, da en escena, baila y canta, canta, con poca voz, si, pero con una expresividad, unas ganas y una presencia que hace que, literalmente, el teatro se caiga en aplausos; mención a peluquería, que después de ver las fotos sin caracterizar, he flipado con las pelucas, que no lo parecen: hacen un trabajo de impresión.


Y nada, que podría seguir dándoos la chapa, pero paro ya. Yo soy muy de ópera, la verdad, y el musical en este país está aun muy verde, pero merece la pena ver el espectáculo, no es caro, es divertido y lo pasaréis bien, aunque no lo recordaréis como el espectáculo de vuestra vida, pero bueno, que ya tenéis recomendación.

Follies! de Stephen Sondheim se estrena hoy viernes en el Teatro Español, en cartel hasta el 8 de abril.


Y sí, sí conocéis alguna canción... ¿No recordáis a Liza Minelli y los Pet Shop Boys con su Losing my mind?

15 de diciembre de 2011

OL AI GUON FOR CRISMAS IS YU!

Rompo mi silencio de estas semanas para dos cosas, una de ellas es esta:


Y la otra contar las risas que me he echado con la de Alcorcón, la Terremoto, vamos, que ha sacado su single navideño con un tema superdivertido para ponerlo en repetición continua en vuestras casa estas navidades y si teneís algún amigo, familiar o allegado del Opus pues se lo grabáis 20 veces en CD, le ponéis una portada de Escrivá con el niño y se lo lleváis a casa como regalo... Como esta gente del Opus son de los que te dan las gracias sin abrir el paquete hasta que te vas, vosotros mismos lo sacaréis y lo pondréis en el reproductor de CD sin olvidar de echar unas gotas de Loctite en la puerta para que el CD se quede siempre dentro y otra gotita sobre el PLAY para que suene eternamente.




Y os lo podéis bajar de aquí mismo si queréis... Y nada más, tras esta grata noticia para alegrar los negros tiempos estos de crisis, os dejo disfrutando del tema, que sigo trabajando y mañana prometo que algo escribiré, seguro que con menos gracia que hoy. Besos!


4 de agosto de 2011

Agosto

Agosto es el mes maldito para las blogas del mundo, pero en especial para las españolas, porque es este país tenemos la mal costumbre de desconectar del todo en agosto, como si estuvieramos para estos lujos...


Una entrada corta y multicultural, para no cansar a las audiencias...

1. En Sao Paulo (Brasil), tienen un alcalde de lo más cachondo que ha declarado que el tercer domingo de diciembre sea el día del Orgullo Hetero, toma ya, porque ya está harto de los "excesos y privilegios de la comunidad gay"... y que haya que escuchar esto de los excesos en boca de un brasileño es de traca, vamos...
¿Os imagináis las pancartas y los carteles? "¡No luchamos por derechos básicos!", "No a la discriminación de la mayoría hetero"... Juas! Te lo tomas a broma o te atas los machos, porque vamos... ¿Pero esto del Orgullo Hetero no lo hacían ya...?:


Ellas también protestan: ¡Dejad de follaros a nuestros novios heteros!
2. Ahora la contrapartida no graciosa, y es que las personas afectadas por el VIH desarrollan envejecimiento prematuro, básicamente, gracias a que el virus se aloja en el cerebro y a los antirretrovirales que hacen que la enfermedad sea crónica... Signos de este envejecimiento son demencia, enfermedades cardiovasculares... y todo a partir de los 30. Pues ya sabéis, a los que se olvidan el condón, el tratamiento no es sólo una pastilla inocua. Ojalá encuentren un remedio para todos los que sufren esta enfermedad, sobre todo porque nos puede tocar a cualquiera de nosotros.

3. Os quito el mal rollo con una novedad musical, aunque no os lo parezca por el vídeo... Son Naked Highway y su Pop it, Drop it! Si, provoca ataques de epilepsia... Que sí, que no es de los 80! Que sale a la venta el día 9 de este mes de este año! Jajajaja!


18 de julio de 2011

Lunes DISCO

Una entrada intrascendente de lunes, que ya me pondré a contar cosas más interesantes mañana y pasado, como mi finde y un correo que me encantó que me ha escrito uno de vosotros, un lector.


Resulta que se me ha pegado una canción que no tiene nada de especial, la verdad, pero poniéndome a pensar, la gran mayoría de los éxitos de baile de las últimas épocas han tenido a gala ese video killed the radio star, y si no llega a ser por el vídeo, la canción no sé si hubiera llegado muy lejos...

La primera que viene a la cabeza es vuestra amiga Beyoncé, con su Single Ladies, canción tonta y aburrida donde la haya, más hablada que cantada, pero que dio la vuelta al mundo gracias a esto...





Luego está la enemiga de todos que a todos gusta tanto, que rompió records de audiencia en Youtube gracias a su Bad Romance...




Pero esto ya venía de largo, claro, con el Thriller de Michael Jackson o el Simply Irresistible de Robert Palmer (que, por cierto, hizo honor a su apellido y palmó no hace mucho de un ataque al corazón)



Pues lo que os decía, que se me ha metido en la cabeza esta canción de The Young Professionals, DISCO, en parte gracias al vídeo, que es genial y que recuerda a aquellos de New Order de hace 20 años, y en parte también gracias al uso de un sample de 1980 del famosérrimo Disco de Ottawan, del que no os acordaréis muchos, salvo Mocho (que lo vivió porque, como el dice, es mayora) y yo (que me algo suena aunque era yo megainfante). El vídeo brilla gracias a Uriel Yekutiel, maricono (o sea, icono marcadamente homosexual) israelí, que es la marica que baila con sus nenas y con su hoolahop, vamos, el julajop de toda la vida, que menos mal que fue una cosa de los 80, que si llega a estar de moda ahora las maricas, que tan mariconas nos están saliendo últimamente, nos iban a salir, directamente, con los tacones por la calle... Aquí tenéis a T.Y.P y su Disco...:

20 de junio de 2011

Orgullo Auricular?

Mira, me iba a poner a hablar de un cómic que me encanta y que sale en El Jueves, pero lo haré mañana, porque estoy que se me salen los ojos de las órbitas con la noticia de El País de esta mañana...

En bolas si queréis, PERO CON AURICULARES, EH?

El Orgullo se celebrará, finalmente, pero ¿con auriculares! Ya es el colmo de la desvergüenza de este ayuntamiento de Madrid en el que se les ve el plumero a la legua, como se le veía a Gallardón, según se dice en los mentideros, que no yo, cuando era joven y frecuentaba alguno de nuestros jardines... Y me callo, porque el que se mete en un jardín es servidor.

Resulta que sí tendremos nuestros escenarios y nuestros conciertos, ¡bien! Eso sí, el escenario tendrá que estar rodeado por una mampara de metacrilato y sin más amplificación que la siguiente: se emitirá por radio y tendremos que hacer uso de un receptor tipo audioguía, como en el Museo del Prado, o de la radio de nuestro móvil... Waaaaa! Fiestón, nenas, fiestón! Pero para que veáis que no es un manera de enguetar a los maricas, sabed que en el FIB, el Festival de Benicásim, hacen lo mismito, ¿eh?

Waaaa, tíossss, esto es fiestaaaa!
Y bueno, lo siguiente es que lleves tu propia bebida, sí...: imprimes en tu casa la etiqueta de la bebida que quieras, de cualquier gradación, y te la pegas en una taza virtual, que es hacer como que coges una por el asa... Si quieres liarte con algún tío bueno, ya sabes: captura de pantalla con los ojos y recreación posterior gracias a la imaginación humana, que es cosas de sexo está muy avanzada...

- Mira, déjales que hagan su fiesta, mientras no les oigamos...

Y lo siguente, ¿qué? Una carpa para que no se nos vea...

Auriculares para las Drags y afines
Me parece todo una tomadura de pelo, se están riendo de nosotros a la cara... Eso sí, espero que cuando venga el Papa de Roma a Madrid a ver jóvenes, estos lo escuchen por auriculares, y los viejetes que quieran bailar el chotis en San Isidro, que bailen el agarrao con unos buenos cascos, de esos que te hacen parecer la Princesa Leia... Luego os preguntáis, políticos, por qué nos indignamos... pues porque no tenéis vergüenza y porque cuando tenéis los votos pensáis que os han dado una finca para gobernarla como queréis... Pues no, un voto no es ni carta blanca ni patente de corso...

6 de junio de 2011

Conciertos y tal... Finde, vamos

¡Tengo esto abandonadísmo! No puede ser que sólo haga una entrada a la semana, que esto al final acaba muriendo y no puede ser... Por lo general, cuando esto me pasa, es que tengo que volver a cambiar la plantilla del blog y hacer algunos cambios, pero da mucha pereza por aquello de que el mundo de la bloga ha muerto...

Este finde ha sido muy movido y muy social, la verdad. El viernes estuvimos comiendo y pasando el día con una persona enorme que vale un potosí a quien, tras no sé cuántos años, me faltaba desvirtualizar. Lo pasamos genial y hablamos de mil cosas: es una gran persona. Por la tarde nos invitó a ver el concierto de Shakira, ¿por qué? pues porque es él quien le lleva la comunicación digital a la cantante, y porque es un cielo, la verdad, así que allí fuimos, con nuestra pegatina de 'Shakira Guest' que molaba tanto tener, jajaja... Xavi, te queremooooos, y nunca te volveré a odiar cuando me digas que estás en Rusia, Líbano o Italia ;-)


Era, conste, mi primer concierto de lo que mi abuela llamaba música ratonera, o sea, música moderna de ahora... Yo es que, pedantería por delante, estoy más acostumbrado a la ópera y las orquestas sinfónicas y esas mariconadas, ya sabéis, así que he pasado de aguantar señoronas que se abren un caramelo envuelto en el celofán más ruidoso mientras suena el poco adagio de la sinfonía núm. 4 de Mahler (que es de las cosas más hermosas que se pueden escuchar) a aguantar a niñas pijas y maleducadas que se empeñan en colársete delante y tal... Pero os lo voy a decir, lo pasé muy bien, me divertí y me gustó la experiencia y no maté a nadie.


A ver, una cosa he de decir, y que me perdone el anfitrión, pero al concierto le faltaba un poco de, digamos, espectáculo, de ritmo (de repente subidón, de repente bajón y espera), y de elemento visual, limitado a una proyección trasera con primeros planos de Shakira y sus músicos y luego unas proyecciones un poco feas a cuento de nada, pero lo pasas bien, es divertido, conoces las canciones y te mueves (en mi caso todo lo que se puede mover alguien que lleva a Bach en su iPod, jajaja) y te haces colega de tías simpatiquísimas que llevan americana blanca de lentejuelas y que ponen en su sitio a las pijas tontas que se quieren colar. ¡Fan!

¡Y no cuento más, que si cuento la noche ya me quedo sin nada de qué hablar mañana, juas! ¡Hasta mañana!

2 de marzo de 2011

Oh, oh...

Resulta que ayer se dieron a conocer los resultados de un estudio en EE.UU. por el cual... Bueno, primero, antes de chafaros el día, os pongo el chulo...


Y ahora lo del estudio. Pues resulta que se estima que la mitad de los hombres (varones, se entiende) son portadores del virus del papiloma humano (VPH), sí, el que también sufren las mujeres y puede provocar cáncer de cuello de útero. Es cierto que la mayoría de infecciones por VPH son resueltas gracias a nuestro maravilloso sistema inmunológico, pero otras son más resistentes y se puede llegar a tardar hasta siete meses en erradicar al puto bicho y, a veces, el virus, que es lo malo, puede permanecer en estado letárgico años antes de comenzar a manifestar síntomas de la infección. Solución, pues extender la vacunación preventiva del VPH a los hombres, igual que se ha hecho con las mujeres, antes de los 18 años, porque no sólo puede producir cáncer de cuello de útero, sino de garganta (por el sexo oral) o de ano y alrededores, lo que incluye el pene... Mal rollo... y además el uso del preservativo no es, en este caso, preventivo de nada.

Ahora os quito el mal rollo comentando el absurdo escándalo del participante danés que optó a representar a su país en el festival de Eurovisión de 2010 que tenía un pasado porno...


Yo no le veo el escándalo, pero ya sabéis cómo son/sois los eurofansos, jajaja! Resulta que Carsten Anderson, con su pornalias de Ashton Sorenson, se hizo una carrerita güena güena, que incluye el rumor de haber tenido un supuesto affaire con Vin Diesel, de porno y tal, y ahora está cantando por ahí con más éxito, parece, que otro actor porno norteamericano,... Colton Ford... Bueno, o con el mismo, o sea, cero.


Para verle el rabako y algo de acción, aquí... y de lo del VPH os podéis ir a The Lancet o aquí.

20 de enero de 2011

Zeb Atlas: cuanto mas grande mas bobo

Resulta que Zeb Atlas, que es un conocido actor porno norteamericano, de esos que les ha costado comerse un rabo no sé cuántos años, por aquello de que si te petan o la chupas eres más maricón, juas!, ha hecho su segunda intervención en el mundo de la música disco (o algo) haciendo de solista, que en la anterior ocasión sólo salía en un vídeo de Pearly Gates (sea quien sea)...


Ahora este cacho de carne con ojos ha hecho esto, cantando con la Pearly esta... Se titula Love Hangover, resaca de amor... Se toca insinuante, baila... se baña... Qué gran actor y músico, OOOOOH! ¬¬


Lo mejor es la letra: Si hay una cura para esto, no la quiero... Ya, Zeb, lo habíamos notado... y lo debes pensar desde el primer ciclo que te metiste y que te redujo el cerebro...

22 de noviembre de 2010

Con la Musica a todas partes...

Vale, ya sé que queda de lo más comercial hablar de esto, pero es lo que tengo en la cabeza, porque paso de hablar (hoy) del Papa o de PP, jajaja!

He de deciros que soy un auténtico melómano en el mal sentido de la palabra y que tengo un marcado síndrome de Diógenes en lo que se refiere a coleccionar música... Voy ya por los 200 gigas en mi iTunes y es un no parar, aunque no creáis que lo tengo todo lleno de pop y tal: mis gustos van desde Lady Gaga hasta el Ars Nova de Philippe de Vitry (s.XIII) con todo lo que va entre medias...




Vale, es verdad que yo soy muy de música de gente muerta, pero no es para tanto! Yo no tengo la culpa que que todos los que compusieron entre 1300 y 2000 (por meter a John Lennon, Michael Jackson, etc) hayan palmado ya. A lo que iba, que soy muy versátil (musicalmente hablando, que en la cama soy como un saco de patatas, la verdad... que tengo amargadito a mi Lolo, juasjuasjuas...) y yo tan pronto me trago unas vísperas venecianas del XVI como me engancho a Gran Hermano... mientras no sea como la Esteban, no hay poblema. El caso es que hace un año o así, me compré unos auriculares y me venía con una suscripción gratuita de Spotify cuando aún había que esperar semanas para que te diesen una. Me moló porque puedes encontrar de todo. La pega? Que tienes que encender el portátil y es un coñazo no podértelo llevar por ahí donde no tengas conexión... Bah!

El caso es que el otro día ví que regalaban 7 días de prueba y hoy mismo me he dado de alta... adiós, publicidad! Y hola al iPhone! Puedes conectarte con el iPhone y escuchar lo que te venga en gana y sin conexión también! Así que estoy muy contento, y eso que sólo llevo 30 minutos con el asunto... Creo que es utilísimo por mis gustos, porque puedo encontrar todo lo que me da gana pero... ¿merece la pena si sólo te gusta la música de los últimos 40 años? ¿Y si no tienes iPhone o similar? Pues creo que no, la verdad... No es lo mismo pagar 9 lereles al mes por llevarte 6 siglos de música que 50 años... No sé... ¿Qué pensáis?
Y no, no es una entrada publicitaria... la publi caerá en breve, pero en plan publi, claro, que la cosa está muy malita :-(

19 de noviembre de 2010

Los Miserables, Madrid 2010

Entre tanto marica y filomarica y gente con buen gusto, no me cabe duda alguna de que todos sabréis que ayer por la noche se estrenó el célebre musical, basado en la obra homónima de Víctor Hugo, Los Miserables en teatro Lope de Vega de Madrid, en plena Gran Vía...

El pasado viernes tuve la oportunidad de asistir al preestreno, que es algo parecido a lo que en ópera se llama ensayo general, sin ser esto tal cosa. Por lo general, esa función está destinada a familiares y amigos y a personal técnico y a ver cómo es el resultado final previo al estreno y no suele estar abierta al público general, salvo en esta ocasión en la que, muy inteligentemente por parte de la producción, se pusieron a la venta entradas.

El cartel del 92...

Yo soy muy mucho más de ópera que de musical, pero a los musicales voy sin prejuicio y a pasarlo bien, claro, como a la ópera, al cine o al teatro. El caso es que había oído mil veces hablar de la obra y tenía ganas de verla sabiendo cómo se hacen los musicales en España. Generalmente, tanto en Broadway como en el West End los cantantes que participan en los musicales son buenísimos cantantes con una técnica lírica pero con un estilo de musical... vamos, que no suena a ópera. Además, se canta con micrófono, así que no tienen necesidad de ponerse a hacer esfuerzo alguno.


El montaje, que ya estuvo en Madrid hace casi 20 años, con Plácido Domingo como productor, es básicamente el mismo del resto del planeta: colorista, efectivo, práctico y muy dinámico, muy bien desarrollado y llevado a cabo por el personal técnico. La iluminación, ídem... Lo otro, lo más creativo, ya es otra cosa... Ante todo diré que es un espectáculo bueno con el que se pasa un buen rato, conste, y ahora es cuando comentaré mis pareceres musicales...


La orquesta, en el foso, está amplificada, para empezar, y el volumen al que suben la música es, muchas veces, excesivo, tanto que a veces te da la impresión de estar en Cool o similar. La orquesta suena bien a pesar de la amplificación, y está muy correctamente dirigida, aunque sin aportar nada... de hecho la dirección musical resulta tremendamente aburrida, tanto en el foso como en el escenario... El elenco vocal no está mal, aunque hay una diferencia de calidad abismal entre ellas y ellos, en beneficio de estos últimos. Fantine (Virginia Carmona), la encargada de cantar el manidísimo I dreamt a dream, no da la talla vocal ni dramática, así, sin más: poco expresiva y con una voz muy justita; su hija, Cosette (Talía del Val), da un poco más la talla que su madre, pero tampoco es que llegue a conmover... aún así, correcta, como Eponine (Lidia Fairen), aunque vocalmente no puede con ciertas partes. Madame Thenardier (Eva Diego) cumple por lo histriónico de su papel a pesar de tener nódulos en las cuerdas vocales (sí, se oyen desde el patio de butacas).


Los hombres están bastante mejor... Intentando ser expresivo, el protagonista, Jean Valjean (Gerónimo Rauch), se pasa y se coloca al límite del grito... pero tiene una voz hermosísima, unos agudos clarísimos y afinados y un falsete que da gusto escuchar... Lo mismo el malvado Javert (Ignasi Vidal), con una voz hermosa, de calidad y superexpresivo y con momentos en los que roba el protagonismo a Valjean. Bravo. Cumple, aunque suena un poco zarzuelero, Thenardier (Enrique R. del Portal); una voz bellísima la de Marius (Guido Agustín Balzaretti), aunque al final de la obra se nota el peso de la función en su voz; Daniel Diges (Enjolras) tiene un voccione increíble, expresivo, amplio y de una calidad nada pequeñita (oh! un juego de palabras!)... juraría que podría cantar perfectamente sin micro y llenaría la sala con facilidad.

El coro tiene voces de calidad, sobre todo por parte de los hombres, pero suena muy abierto y feo, tipo el Money, money de Cabaret, sobre todo cuando sólo cantan las mujeres... no es culpa (del todo) de los coristas, es culpa de la dirección musical.


Después de esta sangría, he de decir que si uno no se fija demasiado en las voces, disfrutará de un espectáculo muy bueno, un gran trabajo en común que da gusto presenciar... pero cuando piensas en el precio de las entradas (de 20 a 70 euros aprox.) te preguntas si no se deberían de haber cuidado estos aspectos vocales más: las cosas hay que hacerlas bien y con calidad en todos los aspectos... Cuando se paga a unos profesionales hay que dejar de lado las buenas intenciones de estos para dar importancia al buen trabajo... Si se lo exigimos a nuestro asesor fiscal con la declaración de hacienda, a nuestro médico de cabecera o al género de nuestro frutero, ¿por qué no hacemos lo mismo con las cosas del arte? Pues, en gran parte, por la ignoracia del público... Si todos escuchásemos la versión de Broadway y del West End primero, la versión española quedaría a un nivel sensiblemente inferior.

Las intenciones están bien para la obra de fin de curso del cole de nuestros hijos y sobrinos, no para un teatro. Id, os gustará.

25 de septiembre de 2010

Principe Destronado


Os acordáis de Prince Poppycock, no? Bueno, pues llegó a la final del America's got Talent de este año 2010, como ya os dije, y al final quedó en el cuarto lugar de cuatro… Ohhh! Y eso que el premio es, aparte del millón de dólares, un espectáculo en Las Vegas, y más Las Vegas que Poppycock no hay… En fin, que hay que admitir que esta actuación, la de la final, no fue su más espectacular, fue la más sobria, pero contó con la colaboración de Dona Summer.

Primó más la música que otra cosa, y su canto lució más que en otras ocasiones… A ver qué os parece.



Y nada, que aun así creo que este hombre ya realizó la hazaña de colocarse en el número cuatro en una concurso en el que se elegía por votación popular… un tío con peluca de Maria Antoñeta, maquillado hasta las cejas, zapatos de tacón, vestidos estrafalarios y marica en una especie de versión dieciochesca de una drag queen. En un país en el que no dejan a los maricas estar en el ejército (aunque seguro que no dirían nada en contra si se interpone un soldado gay entre esta gente y una bala mortal), es un gran paso que se admita a un artista así de la forma más natural.

Poco a poco. Poco a poco…

16 de septiembre de 2010

SuperGaga al rescate


Hay que leerlo con acento mejicano, como Supervaca, la heroína de Vaca y Pollo.


Hay muchos famosos que se montan en el tren de las causas benéficas porque da fama y les crea buena imagen. Esto no sólo es innegable sino que es algo que nunca falta en las generosas acciones de actores, cantantes o políticos. También es verdad que nadie les manda hacerlo, como por ejemplo, aquí en España, Purificación Martín Aguilera, que como mucho hace un acto electoral al favor del PP… ya habréis caído en que es Norma Duval, ¿no?

El otro día Lady Gaga se presentó vestida de carne a los premios MTV… desde luego fue por provocar, claro, pero el vestido de carne se lo puso tras un cambio de vestuario. Cuando llegó, iba vestida como una persona normal, esto es, con tejidos en el sentido clásico de la palabra, pero iba bien escoltada por cuatro veteranos del ejército de EE.UU., dos homosexuales y dos lesbianas expulsados gracias a la política del Don´t ask, don´t tell (DADT) que impusieron los republicanos en el gobierno demócrata de Bill Clinton. Eso es llamar la atención sobre un problema de discriminación muy grave ahora que la ley está a punto de volverse a votar en el Senado para intentar derogarla.

Además, la diva, con ya más de 6 millones de seguidores en Twitter, arengó desde su cuenta para que la gente presionase personalmente a los senadores de sus estados, nombrando en particular al senador demócrata de Nevada Harry Reid, que respondió que él haría todo lo posible. Aquí el tweet, que incluía foto…


Gay Veterans were my VMA dates. Repeal Don't Ask Don't Tell. CALL HARRY REID to Schedule Senate Vote


Harry enseguida respondió diciendo que todo el mundo tenía derecho a servir a su país fuera cual fuera su circunstancia y que por eso se iba a votar en el Senado… Mientras tanto, un montón de gente se ha puesto en contacto con sus representantes en el senado para apoyar con sus mensajes la derogación del DADT. Hace un par de días, Lady Gaga respondía esto…: God Bless and Thank you @HarryReid, from all of us, like u, who believe in equality and the dream of this country. We were #BORNTHISWAY.

Y sera una mamarracha, lo hará por publicidad y lo que queráis, pero ya está haciendo, sin necesidad, más de lo que ha hecho Ricky Martin en toda su vida, salida de armario incluída.

11 de septiembre de 2010

Otra vez Poppycock


Como es sábado y no es plan ni de ponerse de irasosiá ni similar, hoy traemos de nuevo a Prince Poppycock, que con esta actuación del programa de los Top 10 ha pasado a la final de los Top 4 del America's Got Talent, o sea, que va directo a la final. Este chico, que no sólo es buen cantante, etc, etc. no tiene un pelo de tonto y va dándole al público (que son los que votan por teléfono) lo que quiere en una serie de actuaciones in crescendo… Con el número que vais a ver es imposible que no se quedase con todo EE.UU., incluso siendo reivindicativo con el colectivo LGBT, porque hasta desde este lado del Atlántico se te ponen los pelos como escarpias…

Señores, Prince Poppycock… (se oye, y se ve, mejor a 720 de resolución... así que cambiadlo, y si le dais a skip intro, pues pasáis directamente al numerito)


Seguiremos informando…

30 de agosto de 2010

Prince Poppycock, o esa delgada linea…



Muy a menudo la cultura homosexual se relaciona aún con fenómenos esperpénticos, marginales o poco comunes como evidente consecuencia del soterramiento en el que ha vivido la comunidad gay en el mundo. Por lo general, estas manifestaciones tienden a cierta normalización y toman formas más estilizadas y más estándar, por lo general no menos llamativas. Un ejemplo perfecto es el antiguo transformista que poco a poco va dando paso a la sofisticada drag.

Durante la revolución homosexual de los años 70, la visibilidad tuvo sus representantes en Bowie o en Klaus Nomi, de quien ya os he hablado alguna vez, y, como no, en Divine y sus Pink Flamingos… y en España, por culpa de la dictadura fascista, tuvimos que esperar un poco más hasta ver a Macnamara haciendo de las suyas con Almodóvar, o, en menor grado, Alaska, con una trasgresión muy hacia el esperpento español.



La Gran Divine con la Gran Grace Jones

Después llegaron los años oscuros en los que el SIDA enterró la visibilidad que el colectivo homosexual había tenido y parece que volvieron a darse esas nuevas figuras con el paso del tiempo, pero ya íbamos a ir más allá del esperpento para llegar a las incómodas orillas del mamarrachismo, la mamarrachería y la desfachachez con… ¿quién? Pues Tamara-Ámbar-Yurena y todo la maquinaria que la colocó donde se la colocó (aquí hay que volver a nombrar a Alaska) y que la ha abandonado donde la ha abandonado…



Todo este rollo para que veáis la fina línea que separa el talento esperpéntico de la mamarrachería. Prince Poppycock es la revelación del America's got Talent de este 2010. Obviamente homosexual, va más allá del estilismo fácil y el mamarracherío, ¿cómo? Pues porque es un tío que vale, que sabe lo que se hace, que canta, que es un profesional de la música, que sabe lo que es una corchea, una clave de sol o una quinta aumentada y, además, tiene algo que ofrecer, como veremos en su particular versión del clásico de The Queen…:

**

Lo llaman el Male Lady Gaga, el Lady Gaga en tío, vamos, en una acertada, que no sé si afortunada, comparación, todo hay que decirlo.

Mientras tanto, en este país del mamarracho y el esperpento, nos intentan vender aquí lo opuesto, alguien llamado Erica Magdaleno, a quien le falta todo lo que a Prince Poppycock le sobra, y que resulta la copia distorsionada de Divine, con perdón...




16 de agosto de 2010

A Gaga le sale el Arte del Chirri



Según se hace eco la revista OUT, refiriéndose a la Vanity Fair que tiene por portada a Lady Gaga, a nuestra grotesca artista de la canción le sale el arte por el coño… De hecho ella misma ha declarado que le da cosa que cuando se acuesta con alguien le pueda arrebatar su creatividad por la vagina… Toma ya…


La Germanotta está ya pleno proceso creativo de su próximo álbum, del que dice que es el mejor trabajo que ha hecho jamás y que está orgullosísima… Pues a ver, porque me la imagino sorbiendo un batido de almeja buscando eso que ella ha denominado liberación uterina, pare que luego me digan a mí que me pongo escatológico.

A mi esta tía, sea lo que sea de ella, me gusta justamente por eso, porque, no sé su música, pero ella hace lo que le sale de coño. Es una caricatura de sí misma, sabe jugar con la sexualidad y con pasarse de vueltas, como hizo en su momento Madonna… Canta bien y sabe tocar el piano que, aunque os parezca muy fácil, no lo es, y no compone mal… Desde luego que no es la hostia como compositora, dirán algunos, pero, chicas, muerto Mozart dejó de haber compositores geniales, así que no nos pongamos finos con las cuestiones compositivas… Por cierto, que el pelucón de Salzburgo también estaba fatal con el sexo y bastante pasado de alcohol en general, así que no inventamos nada nuevo…


¿Qué más? Pues que lleva dos años en el candelero con, básicamente, el mismo trabajo en una época, esta de internet, en la que las cosas pasan como el rayo, y a mi me gusta, como me gustaba Madonna… y algún día pues puede que me deje de gustar, como lo hizo la reina del pop…

30 de junio de 2010

3…


Bueno, ya sabemos que viene Kylie al Orgullo, el mismo día 3, sábado, con lo que con suerte mucha gente se quedará en Plaza de España y dejará un poco más despejado el barrio… Yo, que tengo mis contactos, ya he enviado a Héctor de paparazzo… Además, las buenas noticias, como las mala, nunca vienen juntas: hay partido de la selección el sábado también… ¡Bravoooo! La basura heteruza tampoco molestará…

Con esto de la basura heteruza evidentemente no quiero demostrar mi heterofobia, conste. He de decir que hasta tengo amigos heteros y no me da vergüenza ir con ellos aunque vayan con sus novias o sus hijos, ¿eh? Jajaja! No, lo que quiero decir es que ese tipo de hetero machistorro y capullo que ve el fútbol pero que va a donde haya movida y bebercio se quedará en casita y no vendrá, como otros años, a molestar… y sus novias chonis igual! (lo estoy arreglando, amos…)

Bueno, ya sabéis a qué me refiero xD

Lo que yo no sé es cómo no ha aprovechado la nueva diva gay, La Gaga, a publicitarse en este Orgullo que es, sin duda (bueno, ¿quizás después de Berlín?), el mejor de Europa. Más lista ha sido Kylie, que no viene a apoyar, nenas, viene a promocionar su nuevo trabajo. Y habrá que ver qué hace, si un par de canciones o media docenita… Está claro que somos muy interesantes como colectivo cuando se nos observa desde el prisma de la economía, ¿no? Por cierto, que la niña australiana ha grabado una versión en castellano de All the lovers...: Los Amores y es un poco full de Estambul... No es que tenga una gran voz, pero vaya mierda de voz saca en la lengua de Cervantes... casi prefiero la versión de la Terremoto, jajaja!... Pero bueno, siempre está bien que la gente cante en la primera lengua más hablada del planeta (el mandarín no cuenta)... estoy seguro que, en parte, se lo debemos a Andrés Velencoso. Según se dice y se comenta, será un conciertillo más que un par de canciones. En fin, hela aquí, canción del verano y del Orgullo:





Por cierto, a ver si mañana cuento los planes del Orgullo.
 

LEAMOS, AMIGAS