Mostrando entradas con la etiqueta Xoximyths. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Xoximyths. Mostrar todas las entradas

12 de abril de 2013

RuPaul's Drag Race

¿Quién no sabe quién es RuPaul? ¿En serio? ¿Es que no tenéis un mínimo de cultura marica? Bueno, a algunos, ya veteranos, os sonará un éxito de Elton John que cantó a duo con ella hace ya... un tiempecito... como 18 años...

)

¿Si? ¿No? Bueno, pues RuPaul Andre Charles, más conocido como RuPaul a secas, es una drag queen, modelo, actor y compositor estadounidense con fama desde la década de 1990 haciendo sus pinitos en programas de televisión, películas y el mundo de la música desde entonces. Anteriormente había sido un asiduo de los escenarios de clubs de la Ciudad de New York y Atlanta, donde ya era muy conocido entre las drag queens por su indiferencia hacia los pronombres utilizados para determinar su género, utilizando tanto él como ella: «You can call me he. You can call me she. You can call me Regis and Kathie Lee; I don't care! Just as long as you call me».



En 2009, RuPaul decidió, supongo que tras la miríada de insulsos realities televisivos que trataban de explotar los talentos musicales y culinarios o el aspecto de casas, personas y peluquerías, crear su propio programa: RuPaul's Drag Race, la carrera de drags de RuPaul, un reality en el que entre doce y catorce drag queens pasan aisladas unas doce semanas compitiendo por ver quién es la mejor drag queen de Estados Unidos.
RuPaul's Drag Race usa un formato de eliminaciones semanales. Todos los concursantes seleccionados deben ser mayores de edad (en EE.UU. es haber cumplido los 21, en general) o más al momento de la grabación y todos los participantes deben ser hombres biológicos, mientras que la orientación sexual no es importante, hasta la fecha, todos los participantes han sido hombres homosexuales. No se admiten transformistas ni mujeres transgénero, hay que tener rabo, vamos.

Cada programa se desarrolla dentro de un tema siempre diferente y hay tres pruebas que los concursantes deben pasar: un mini reto (que puede ir desde crear un tocado o una peluca o ponerse verdes con gracia hasta una sesión de fotos), la prueba semanal (desde hacer un anuncio de un perfume hasta protagonizar una serie en plan telenovela o travestir veteranos del jerecito) y por último el paseo por la pasarela con el modelito temático de la semana, siempre diferente.
Tras la pasarela, los jueces eligen quienes se salvan, quién ha sido la mejor y consigue la inmunidad y quienes son las dos más flojas que al final tienen que hacer un playback para ver quién se salva, o en boca de RuPaul, lip-sync for you life! Y todas las semanas hay jueces invitados: Pamela Anderson, Jennifer Love-Hewitt (sí, acaba llorando), Latoya Jackson (para drag, esta), Vanessa Williams, Lily Tomlin, Jody Watley, Carmen Electra y un montón de gente desconocida más allá de las fronteras de EE.UU.
Los jueces: Michelle Visage, RuPaul y Santino Rice
Ya vamos por la quinta (sí, quinta, habéis leído bien) temporada y el programa es cada vez más popular y más grande, además de divertido, y viendo la realización me parece que ya sé qué programa han visto los realizadores de Quién quiere casarse con mi hijo...
No todo es la cosa más divertida del mundo porque estas chicas (guapas, feas, gordas, delgadas, y de todo origen, aunque sorprendentemente hay mucha de Puerto Rico), en su mayoría, arrastran un camión de problemas de autoaceptación, rechazo familiar, abusos, abandono, maltrato y hasta cárcel, así que son unas auténticas luchadoras que en más de una ocasión se desahogan frente a la cámara y alguna hasta descubre que tras varias semanas si afición al drag se debe a... ¡Ahhh... para eso hay que ver el programa!

¿Y dónde verlo? Pues me temo que está complicado... pero como os quiero, os he buscado vinculitos, así que descargad un cliente de descarga de torrents, como este, y echad un ojo porque estos vinculitos son amor: aquí tenéis la primera, la segunda, la tercera (brutal) y la cuarta temporada. La quinta (la mejor de momento para mi gusto) aún no ha terminado, pero podéis encontrar vínculos aquí.
¿Algo más? Si: Don't fuck it up, let the best woman win If you don't love yourself, how in the hell you gonna love somebody else?
¡Buen findeeee!

22 de octubre de 2012

Paula, hija, vaya cagada

¡Pobre Paula Vázquez! Y lo digo en serio, ¿eh? La pobre, como ya todos sabréis en toooda la red (bueno, algún bloguero engreído lo contará mañana, en plan meganoticia, mientras escribe su nueva novela) a la pobre se le ha escapado en un tuit su propio número de móvil, y claro, la gente, que es un poco absurdita, se han puesto a llamarla, whatsappearla e intentar ponerse en contacto con ella de todas las maneras imaginables... la cosa ha ido creciendo y ha sido Trending Topic en Twitter y todo el mundo sabe ya su número de móvil, que, por cierto, ¡es superfácil y bonito!


Me he perdido el punto álgido del asunto, en el que Paula, indignada de recibir de manera incansable whatsapps y llamadas, ha amenazado con publicar los números de los acosadores/as/os. Pero luego he visto que ha llevado a cabo su amenaza... todo muy humano, claro, algo que seguro que alguno haríamos llevamos por el fragor del momento.

Nati I la Humana

Pero he aquí el problema: la LEY ORGÁNICA 15/1999, de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal. ("B.O.E." núm. 298, de 14 de diciembre de 1999).

Esta maravillosa ley tiene por objeto garantizar y proteger, en lo que concierne al tratamiento de los datos personales, las libertades públicas y los derechos fundamentales de las personas físicas, y especialmente de su honor, intimidad y privacidad personal y familiar. Su objetivo principal es regular el tratamiento de los datos y ficheros, de carácter personal, independientemente del soporte en el cual sean tratados, los derechos de los ciudadanos sobre ellos y las obligaciones de aquellos que los crean o tratan. * Y cuando uno se pasa esta ley por el arco del triunfo, o sea, por los huevos, le puede salir muy caro, sea porque uno publica el número de Paula Vázquez o porque ella hace lo propio con otros,... vamos, o como si ponemos el número de nuestro ex bisexual al que le encantaba ser porculizado, por poner un ejemplo aleatorio... Pero en este país seguimos pensando que lo que pasa en internet se queda en el limbo, que nadie es trazable, o sea, que puedan llegar hasta uno, y sí, se puede llegar hasta el autor de un tuit difamante o que revela datos personales, y sí, se te puede caer el pelo:
Las sanciones leves van desde 900 a 40.000 € Las sanciones graves van desde 40.001 a 300.000 € Las sanciones muy graves van desde 300.001 a 600.000 €
Ralph Fiennes: se le cayó el pelo por revelar datos personales...

Así que, Paula, hija, mejor que borres los números que has publicado y los que han publicado el de Paula... lo mismo, porque es verdad que te echas unas risas con el asunto, pero puedes acabar como el Rosario de la Paula Aurora, aunque mejor que se te caiga el pelo a acabar como Brandan Fraser...


Próxima entrega, más Nueva York.


http://es.wikipedia.org/wiki/Ley_Orgánica_de_Protección_de_Datos_de_Carácter_Personal_de_España

11 de septiembre de 2012

De Bimba y otras Chapuzas

Ya sabéis que la semana pasada o así (hay cosas que es mejor olvidar), tuvo lugar lo que antes se llamaba Pasarela Cibeles y que ahora, megapromocionada, se denomina MBFW Madrid, que es una manera muy útil de ocultar el monstruo: Mercedes-Benz Fashion Week.

Básicamente, se puede ver a la gente de siempre haciendo las cosas de siempre, poco inspirados o demasiado inspirados en cosas que ya se han visto antes en otras pasarelas de verdad y, de vez en cuando, despunta alguno (si le dejan, claro) con talento, en plan Moises Nieto, mientras otros que despuntaron en otros momentos, como José Castro, están llenos de historias nada halagadoras sobre la naturaleza de su inspiración, aunque ya se sabe: de todo se dice en los mentideros. Entre estos últimos están aquellos que pudieron ser y no fueron (que es como si yo me hubiese dedicado a quitar etiquetas de camisetas, customizarlas y hacerlas mías vendiéndolas como diseño singular,...) como, por ejemplo, David Delfín, que hacía 10 años que desfiló en Cibeles con aquellas modelos a las que puso una capucha mientras su supeamiga Bimba Bosé le miraba con una cara de odio que no veas...


Total, que después de una cosa de ni pena ni gloria durante estos años, rodeado de toda una camarilla de fans y, sobre todo de su inseparable Bimba y su Pelayo, ya está encumbrado como modisto, tanto que, como apenas tiene nada que ofrecer de lo que hablar, se montó su espectáculo el día de su desfile, proyectando un cortometraje que sirviese para eclipsar lo que después iba a seguir, algo que, a la luz de estas palabras, ocurrió.

En el corto (que si no habéis visto, ahora os pondré) aparece Bimba que ya, desde luego, no es esa tipa increíble de hace 10 años que te quitaba el hipo en la pasarela... ahora es una especie de caricatura de sí misma, con su sempiterno peinado y su falta de cejas, y muy echada para adelante, tanto que se mete en este embolado de protagonizar una historia en la que llega tarde al desfile de su amigo. En pánico, y tras un grito de lo más falso e increíble (¿será cosa de que el director es, como Clint Eastwood, un one-shot director, director de una sola toma?) monta en su coche de la marca que promociona la cuarta pasarela y ahí, ante todos, la chica limpia, fija y da esplendor a la lengua castellana con una nueva expresión: ser menos creíble que Bimba Bosé en un corto, con cada gesto, palabra o interjección.

Tras tres minutos (de reloj), viendo cómo unas mágicas manos ciudan y maquillan a la sobrina del Papito, el guión se hunde. En plan teatro grecorromano, surge el primero de muchos deus ex machina (elemento externo que resuelve una historia incurriendo en una falta de coherencia interna) en la forma de Rossy de Palma versión Guardia Civil; luego el segundo, en la forma de Mario Vaquerizo y Alaska (desaprovechadísimos), que tampoco consiguen animar el asunto; tercero, Antonia San Juan en la figura de la muerta de la curva (WTF!?) y, para terminar, Topacio Fresh que guarda las puertas de IFEMA,... Fin: logo en primer plano de la marca y... engancha justo con el desfile... ¡Oh! ¿Qué golpe de efecto!






¡Oye, oye! Que os puede gustar, ¿eh?, aunque a mi me parezca un despropósito y una cosa mala, pero bueno, es que, como según parece decir el hermano del director, yo soy como las demás maricas provincianas (sic) que no entendemos el arte y la vanguardia y criticamos esta obra cumbre de neorrealismo madrileño, y es que cuando un marica es de Madrid es de mejor calidad, un maricón ibérico, como el buen jamón... ¿De dónde es David Delfín, por cierto? ¿Y su Pelayo? ¡Preguntas, preguntas!


Ah, y que lo nuevo de la colección de David Delfín es llevar la espalda abierta de abajo a arriba. Súper. Mañana me voy a Nueva York, que están en plena Fashion Week... seria, claro.



23 de febrero de 2012

Una nueva Marilyn

La semana pasada pude ver un pase de Mi semana con Marilyn, una película de la que se había oído mucho por aquello de que la protagonista, Michelle Williams, había posado tal cual como vino al mundo y como Marilyn en unas tórridas fotos para Playboy... pero también por otras cosas, claro. Pero yo voy a ser sincero: a mi las fotos de mujeres en paños menores no me mueven una célula y, además, me daba la impresión de que iba a ser la típica película que intenta hacer lo que se lleva haciendo años, desvelar la personalidad de la actriz con un trágico final...


Mi semana está basada en las memorias de Colin Clark, un joven que se introdujo en el mundo del cine de la mano de su insistencia y de Lawrence Olivier, y que tuvo la suerte de formar parte del equipo que rodó El príncipe y la corista, y de eso trata, ni más ni menos. Lo que llama la atención es que no te intentan vender a Marilyn, sino que todo parte de la visión del joven Colin sobre la deseada actriz. Lo siguiente es ver cómo era Norma Jean en su día a día (bueno, siete días) de rodaje, y la verdad es que aprendes tantas cosas de ella que te parece redescubrir una manida figura icónica del XX y te enfrentas a una realidad más posible que la que nos intentan mostrar desde hace 50 años.



En ese sentido Michelle Williams está enorme... y mira que pensaba yo que no me iba a creer nada de la niñata de Dawson Crece, pero está increíble, y no por la caracterización, conste. No se parece a Marilyn, pero ahí está la magia de esta actriz y su actuación, porque en cada toma, cada escena, ves a Marilyn, te olvidas de la actriz que la representa. El resto de los actores, a la misma altura... mira que es complicado olvidarte de Kenneth Branagh, Emma Watson o Judi Dench, ¿verdad? Pues dejan de ser ellos, al igual que el protagonista, Eddie Redmayne... se integran en un guión sólido, creíble y bien estructurado, con un tratamiento de la imagen y la fotografía que te hacen revivir los años 50 como si nunca se hubieran ido.



No intenta ser un biopic, como nos daba a entender un marica pedante (como yo, pero más pedante aún) que nos contó, sin que nos interesase lo más mínimo, su visión de la película al terminar... es sólo parte de la vida de dos personas que convivieron hace medio siglo y que nos hacen comprender muy bien su verdadera personalidad, fuera de los manidos tópicos. Una película con una música preciosa que al final te deja un sabor muy dulce con esa ligera amargura que te deja la nostalgia de esos iconos con los que hemos crecido muchos. Y mira que no iba yo nada convencido, pero tuve que salir el último para que no me vieran los ojos arrasados, jajaja!



Muy recomendable, sobre todo si podéis verla en versión original. Se estrena mañana, día 24. No os la perdáis.



5 de enero de 2012

Los Libros Prohibidos

Bueno, queridos, en la víspera de Reyes os traigo un post de esos que os gustan, sobre todo a cierto sector de mis lectores a los que les gusta esta animadversión que le tengo al mamarracherío homosexual que tanto y tanto nos invade en los medios...

La nueva corbata de Davidelfín

No sé si instaurar una nueva sección con esta posta, porque no sé si seré capaz de leerme ciertos libros sin que se me abrasen las retinas... pero bueno, mientras espero que alguien me regale algún libro de Abel Arana sobre el chuequerío, os comentaré un par de cosas sobre un libro que ha escrito una amiga mía, muy amiga...
Ironía (fem.) 3. f. Figura retórica que consiste en dar a entender lo contrario de lo que se dice.
Y no, no voy a hablar de nadie llamado ironía, aunque el nombre es bonito... sisisi...

Muchos de vosotros, o nadie, quién sabe, recordaréis con horror, o alegría, quién sabe, mi primera vez en la Cuarta Pasarela (óiganse aquí truenos) o sea, Cibeles de toda vida por mucho que le ponga el Fashion delante o el Mercedes o whatevah se queda igual que la mona aquella. Recordaréis que os hablé de alguien... pues voy a citarme a mi mismo, cosa de pésimo gusto que no debéis hacer jamás... porque de acuerdo con la reglas del buen gusto...:

No haya uno de citarse a si mismo, 
pues denota gran aldeanismo

Bueno, coño, que hablé de este (cítome)...
 
"Si, qué zapatazos de tacón! La cosa es que la MAMARRACHA que lleva estos zapatos es un tío, un tío! Si es que hay que ser ridícula...! Niño! Que Bowie ya se retiró después de hacer eso mismo hace 30 años!"

Luego me enteré de que en ciertos círculos, que aún no sé cuales, era persona celebrada... No le dí más importancia... pensé que estaría en esos años de adolescencia taaan malos que hemos pasado todos, hasta que se metió él y su amiga con unas amigas mías y eso, nena (muévaseme el cuello en plan negra chunga y brazos en jarra), eso es meterse conmigo.

Igualita que yo... pero con pelo

Bueno, pues es Víctor Blanco, muy famoso por llevar tacones (sí, he dicho Víctor) y por ser estilista, o algo... si es que yo soy muy outsider en el mundo de la moda, solo voy a las pasarelas por el drinking kissing room. Bueno, pues ha escrito un libro (sic) sobre lo suyo (no seáis mal pensados, no habla de eso que pensáis...) que es este...


Mira, ¿para qué hablar de medios días habiendo días enteros? Pues porque estoy hasta mis peludas pelotas de gente que va de guay, de wannabe, de-quiero-y-no-puedo-pero-aun-así-tengo-la-cara-de-hacerlo-y-se-descojonen-de-mi cuando no valen nada y cuando sus años de enseñanza obligatoria no les ha servido para escribir bien...

Y seamos sinceros a la vez que crueles y realistas... ¿si has nacido después de 1960 y no te has aprendido lo de las bes y las uves, dieresis, acentos y demás, qué crees que se debe esperar de tí? Pues tonterías y anafabetismos varios...


Qué homofogo me estoy poniendo y qué larga me está saliendo esta posta, joder...

Al grano... he empezado a leerme el libro (tranquilos, no lo he comprado, ha sido fruto de un luciaetxebarriazo, que la gente es muy mala y piratea mucho) y es, simplemente, ininteligible (ahora si el ínclito está leyendo esto irá corriendo al diccionario, supongo)... Todo simplicidad, tendenciosidad y un montón absurdo de anglicismos, que si esto es minimal, que te pongas unos jeans o un blazer, que te hago un outfit, que si tengo olfato trendy... eso sí, luego te recomienda una chupa de cuero. Y tiene una frase genial, porque nos explica que después de trabajar en una firma multimarca (¿El Corte Inglés o Carrefour?) coge y escribe...

"Yo no era sólo un vendedor, me había convertido en un visual merchandising"

Qué visual ni visual! Qué mamarracherío!

Primero, en todo caso, merchandiser, y, segundo, habla de Furest como si hablase de Hermès... y seguro que el último papanatas de vendedor de la tienda Hèrmes del 24 de la Rue du Faubourg Saint-Honoré, París, le da mil vueltas, y sin tacones. En fin... sigo... Después de citar a Dior y Lagerfeld va el tío y se cita a sí mismo... ¿y qué os he dicho de citarse a uno mismoooooo? Pues eso... y atentos a la profundidad de su prosa...
"El estilo no se compra... pero se puede crear. Con esfuerzo y buen asesoramiento, ¡todas podeís ser princesas!"
... ¿Perdona? Jajajaja!... Y eso sin meterme con sus Diez MandaVictors,... uno de ellos es brutal, porque dice que nunca pensarás que un Birkin es un helado ni un pueblo. Birkin es El Bolso... Pues no, mi querido amigo Víctor, Birkin es una actriz que luego dio el nombre al bolso, y podías haber contado la bonita historia del porqué.


La parte más coñazo, y ahí es donde he parado porque estaba a punto de darme un aneurisma cerebral, es en la que habla de la forma de las mujeres, que si relojes de arena y todo ese rollo, pero el las relaciona con famosas, tía, nube... para que te hagas a la idea mejor, poniendo "visualiza a Beyoncé", y luego dice cómo las vestiría él, que es justamente la manera en que visten ellas, ¡jajaja! Eso sí, tiene una cosa muy clara, una revelación sagrada, un arcano desconocido: si eres gorda, ve de negro. Toma ya.

¿Estaré siendo muy cruel? Conmigo mismo digo, porque sólo recordar lo leído es mortal... A ver si sigo y os cuento más cositas la semana que viene, porque yo creo que el libro no ha hecho más que empezar, ¡mwahahaha!

Felices Reyes.

15 de diciembre de 2011

OL AI GUON FOR CRISMAS IS YU!

Rompo mi silencio de estas semanas para dos cosas, una de ellas es esta:


Y la otra contar las risas que me he echado con la de Alcorcón, la Terremoto, vamos, que ha sacado su single navideño con un tema superdivertido para ponerlo en repetición continua en vuestras casa estas navidades y si teneís algún amigo, familiar o allegado del Opus pues se lo grabáis 20 veces en CD, le ponéis una portada de Escrivá con el niño y se lo lleváis a casa como regalo... Como esta gente del Opus son de los que te dan las gracias sin abrir el paquete hasta que te vas, vosotros mismos lo sacaréis y lo pondréis en el reproductor de CD sin olvidar de echar unas gotas de Loctite en la puerta para que el CD se quede siempre dentro y otra gotita sobre el PLAY para que suene eternamente.




Y os lo podéis bajar de aquí mismo si queréis... Y nada más, tras esta grata noticia para alegrar los negros tiempos estos de crisis, os dejo disfrutando del tema, que sigo trabajando y mañana prometo que algo escribiré, seguro que con menos gracia que hoy. Besos!


7 de junio de 2011

Mas finde...

¿Pero qué hacéis aquí? ¡Si no va a ser tan emocionante ni nada! Bueno, os seguiré contando el finde, el preconcierto y el postconcierto...

El viernes, después de comer, como previsiblemente habréis supuesto, en Bazaar, nos fuimos al Mama Inés a tomar café, donde la tarta de chocolate cada día está peor... Creo que la tienen refrigerada (o congelada, no sé) y tienen la manía de meterla en el microondas, con lo que te la traen calentorra en plan ¿pero qué coño le habéis hecho a mi tarta? y en dos minutos se queda muy chiclosa... Conste que se lo dije a uno de los camareros... a ver a la próxima, porque me voy a desfanizar como sigan así. Ea!

El caso es que luego estuvimos de paseillo por los madriles, nos acercamos al Fnac y el dedicatario de la última de Elvira Lindo me regaló la última de la escritora, que me hizo una ilusión que te mueres... Acabamos, como no, cerca de la célebre acampada de Sol, ya más allá del límite de lo esperado. Se ha tergiversado la indignación con una mezcla de perrosflauta que acampan para que hagas yoga y evites comer carne animal... Me parece muy triste; era un movimiento político-social que evitaba que se les relacionase con el botellón y la juerga y la desidia en general, y se encargaban de ahuyentar (muy bien además) a los juerguistas, pero acogiendo este tipo de reivindicaciones yoguicárnicas se convierte en un mamarracherío que encima da la razón a la derecha más acérrima. En fin...

Llevamos a Xavi al hotel y más tarde nos acercamos al Calderón al concierto de Shakira. Es estupendo entrar por la puerta de atrás y que te pongan pegatinas y que haya cámaras y veas a Fran Rivera o a Asdrúbal o la ex de Guti (que ni idea de cómo se llama y no pienso usa Google), pero a mi esa gente me da mucha manía y no me gusta cruzar ni la mirada con ellos, que bastante ego tienen como para alimentárselo aún más con miradas furtivas... La pena fue no poder despedirnos de nuestro anfitrión y que no pudiera quedarse a salir esa noche, que íbamos a quemar Chueca... Next time!

Al día siguiente, después de perrear toda la mañana, nos acercamos a la Feria del Libro en busca de Elvira Lindo para que me firmase su libro con la excusa de que me la había regalado Xavi, a quien la obra está dedicada. Qué tía más maja Elvira... dice Lolo que estuve a un paso de ponerme entre intensito y stalker, ¡jajaja!

Tengo que hacerme una con la novela de Javier Martínez...

En el próximo capítulo, la invasión de Malasaña.

6 de junio de 2011

Conciertos y tal... Finde, vamos

¡Tengo esto abandonadísmo! No puede ser que sólo haga una entrada a la semana, que esto al final acaba muriendo y no puede ser... Por lo general, cuando esto me pasa, es que tengo que volver a cambiar la plantilla del blog y hacer algunos cambios, pero da mucha pereza por aquello de que el mundo de la bloga ha muerto...

Este finde ha sido muy movido y muy social, la verdad. El viernes estuvimos comiendo y pasando el día con una persona enorme que vale un potosí a quien, tras no sé cuántos años, me faltaba desvirtualizar. Lo pasamos genial y hablamos de mil cosas: es una gran persona. Por la tarde nos invitó a ver el concierto de Shakira, ¿por qué? pues porque es él quien le lleva la comunicación digital a la cantante, y porque es un cielo, la verdad, así que allí fuimos, con nuestra pegatina de 'Shakira Guest' que molaba tanto tener, jajaja... Xavi, te queremooooos, y nunca te volveré a odiar cuando me digas que estás en Rusia, Líbano o Italia ;-)


Era, conste, mi primer concierto de lo que mi abuela llamaba música ratonera, o sea, música moderna de ahora... Yo es que, pedantería por delante, estoy más acostumbrado a la ópera y las orquestas sinfónicas y esas mariconadas, ya sabéis, así que he pasado de aguantar señoronas que se abren un caramelo envuelto en el celofán más ruidoso mientras suena el poco adagio de la sinfonía núm. 4 de Mahler (que es de las cosas más hermosas que se pueden escuchar) a aguantar a niñas pijas y maleducadas que se empeñan en colársete delante y tal... Pero os lo voy a decir, lo pasé muy bien, me divertí y me gustó la experiencia y no maté a nadie.


A ver, una cosa he de decir, y que me perdone el anfitrión, pero al concierto le faltaba un poco de, digamos, espectáculo, de ritmo (de repente subidón, de repente bajón y espera), y de elemento visual, limitado a una proyección trasera con primeros planos de Shakira y sus músicos y luego unas proyecciones un poco feas a cuento de nada, pero lo pasas bien, es divertido, conoces las canciones y te mueves (en mi caso todo lo que se puede mover alguien que lleva a Bach en su iPod, jajaja) y te haces colega de tías simpatiquísimas que llevan americana blanca de lentejuelas y que ponen en su sitio a las pijas tontas que se quieren colar. ¡Fan!

¡Y no cuento más, que si cuento la noche ya me quedo sin nada de qué hablar mañana, juas! ¡Hasta mañana!

4 de mayo de 2011

En Africa tambien!

Siempre estamos con esa especie de eurocentrismo o occidentalocentrismo y parece que en el resto del mundo todo es peor... Pues hombre, casi suele ser cierto, jajaja! Y, aunque no lo fuera, como que prefiero estar por aquí que por otros lares... Bueno, no incluyo a Suiza porque me parece un país bastante fascista.

El caso es que pensamos que en otros lugares sólo matan maricas y bolleras y no tiene por qué ser así, salvo porque los medios nos los sirven como les sale del ajete encebollado. Si lo pensamos desde fuera en España nos verían con asesinos apuñaladores de homosexuales que luego hacen el mejor Orgullo del mundo, y claro, ni lo uno ni lo otro...

Todo esto viene a que le han dado un premio a una activista lesbiana ugandesa llamada Kasha Jacqueline Nabagesera por su labor en la lucha de los derechos humanos, y es que hay que tener muchos huevos para luchar por lo propio, pero si encima tienes un entorno que no te ayuda nada o, de hecho, te rechaza, es que eres un verdadero luchador. Kasha, fundadora de Freedon & Roam Uganda, recibe el premio, que homenajea la memoria del desaparecido secretario general de Amnistía Internacional entre 1968 y 1980, Martin Ennals a la Defensa de los Derechos Humanos por su constancia en la batalla por las libertades en un país en el que la homosexualidad está castigada.


No os vayáis a pensar que la tía no está amenazada, ¿eh? De hecho la han agredido en más de una ocasión y no es la primera vez que se tiene que mudar de casa, ni será, por desgracia, la última. Además, muchos recordaréis la caza de brujas que se levantó en Uganda a raiz de la publicación de un periódico sensacionalista, el Rolling Stone, que abogaba por hacer desaparecer a los homosexuales en la horca... Su foto y su nombre fueron también publicados por este tabloide de la vergüenza humana.

Desde aquí, que tan cómodos nos encontramos siempre, un abrazo y una felicitación y todo el apoyo del mundo a la señorita Nabagesera.

Vía PinkNews

26 de abril de 2011

Lesb-isibilidad!

Hoy día 26 es el día de visibilidad lésbica, nenas... Y si por los maricas hay mucho que hacer, qué no por las bollos? Pues mucho más...

Primero porque ser un invertido es una putada, claro, en el sentido de la aceptación ajena (porque a nosotros nos encanta, qué coño, que yo no lo cambio por nada del mundo... bueno, quizás por un boleto ganador de 20 millones de euros en la Primitiva, jajaja!), y lo segundo porque a la mujer aún se la degrada, humilla y se la mira con desdén, hombres heteros, maricas e incluso las propias mujeres que, en muchos casos, han sido un inconsciente vehículo secular del machismo... Pero bueno, eso, que hay mucho por hacer pero estamos en ello.

El otro día, vimos en Fnac una pareja de lesbianas que no tenían tapujos en mostrarse afecto y amor. No pude evitar hacerles una foto (Lolo me riñó y me dijo borra esa foto!) para colocarla, manteniendo el anonimato de las chavalas, claro, y su intimidad (que manía con confundirla con privacidad, joder), en el Instagram...


Mostraos, compañeras, y a la mierda la lesbofobia y la misoginia... Y evitemos noticias tan tristes como esta que corto y pego a continuación...

El colectivo XEGA acusa al Principado de negar la reproducción asistida a otra lesbiana
El colectivo Xente Gay Astur (XEGA) ha acusado públicamente a la consejería de Salud del Principado de Asturias de negar la reproducción asistida a una mujer por ser lesbiana. La afectada en este caso es la vocal del Área de lesbiana y miembro de la Junta Directiva de XEGA, Silvia García.

[...] Según ha narrado la propia García, fue el 18 de abril cuando tenía cita en la Unidad de Reproducción Asistida tras haber realizado todas las pruebas médicas necesarias. Pero una vez allí, el jefe del Servicio le trasladó verbalmente la "orden" recibida de la consejería de Salud y Servicios Sanitarios "de no volver a admitir a ninguna lesbiana, ni a mujeres solas".

Silvia García ha comentado que se el jefe de sección le dijo que había recibido esa instrucción en una reunión que mantuvo con responsables de la Consejería del Principado, concretamente con Amalio Alonso y con Joaquín Arcadio Martínez.

"Me siento violada, humillada y vejada" ha dicho Silvia García, quien ha dicho que la negativa a darle el tratamiento "ataca frontalmente" su libre decisión y supone una clara discriminación. Es más, considera que lo que se le está recomendando es que busque por su cuenta a un hombre para tener relaciones.

Pero Silvia García considera "inconcebible" que la Administración sanitaria haga ese tipo de recomendaciones a una mujer sin pareja, porque además sería algo con importantes "riesgos jurídicos y sanitarios".

Según ha comentado Mané Fernández, XEGA sigue estudiando la posibilidad de plantear una denuncia "por presunta prevaricación por la discriminación por razón de orientación sexual y en defensa de todas las mujeres sin pareja masculina".

Ha exigido a la Consejería de Salud que emita un pronunciamiento público y explícito sobre los mencionados casos y que ponga sobre la mesa la política que va a seguir el Principado en relación con la financiación de los tratamientos de reproducción asistida a mujeres.

Por último, en XEGA han lamentado que la consejera de Presidencia, Justicia e Igualdad del Principado, María José Ramos, o la directora del Instituto Asturiano de la Mujer, María Fernández Campomanes, no se hayan pronunciado sobre los dos casos de lesbianas "discriminadas", a pesar de que recientemente entró en vigor en el Principado una ley de Igualdad.
 Qué triste leer estas cosas, y más en la Asturias de mis amores, que en mi Castilla hasta me resultaría normal tal desfachatez... En fin. Feliz día!

Vía Qué.es

10 de marzo de 2011

Zarzuela de tonterias

Estaba que no sabía de que hablar, porque creo que voy a dejar para otro día la posta en la que os comento que creo que ya ha llegado la primavera, y no sólo porque lo anuncie El Corte Inglés, que no es poco, sino porque ya me he quitado una de las capas de mis vestimentas habituales de calle Y, sobre todo, porque ya estoy cachondo las 24hrs del día... Espero que este finde no empeore el tiempo, JAJAJA!


Bueno, pues de eso os iba a hablar hasta que en twitter he leído una cosa que me ha puesto de mal humor... Ya sabéis que a mi Gallianor no me cae bien y me parece una mamarrasha, pero con este rollo del antisemitismo y tal me puse a su lado (sí, tías, lo llamé, como todos los domingos, y le dí todo mi apoyo... claro) porque me parecía que le estaban haciendo la cama con la excusa de su discusión... Pues tal cual, que como informa Di, resulta que el denunciante coge ahora y dice, en plan Pepe Sonrisas, que no fue para tanto, que Gallianorrr no es racista ni nada de eso, que se enzarzaron en una discusión y fue subiendo de tono (lo que no me extraña con esas cabronas con las que discute, que están despolladas de risa, no de ofensa) y tal... Pues qué bien, HIJO DE PUTA... ¿y si ahora voy yo y me enzarzo contigo y te reviento las piernas hasta que digas que eres un pederasta? Mientras tanto, la sociedad ya ha juzgado a mi mamarrasho preferido y lo han condenado... tres bien! tres jolie! Más, aquí.

Menos mal que, por otra parte, está ahí la tan criticada Lady Gaga, que diréis lo que queráis, pero convertirse en esperpento mundial sin ser española o tal tiene mérito, como tiene mérito ser la tipa más vista de Youtube y vender como una cerda... En el fondo son las mismas críticas que tenía Madonna hace 20 años, que si era una puta, una hereje y tal... y ahora parece Santa y alzada a los altares... Cosas veredes...

Por cierto, que Katy Perry, que criticaba a los cantantes que usaban simbología religiosa en sus puestas en escena, se ha tenido que meter en todo su chocho la crítica, y le ha debido de encantar, porque en su concierto de París de hace tres días se arrancó por bulerías a cantar el Born this way... Zas, en toda la boca!

Hija, Perry, vaya mamellas tienes más wenas!

La mento porque resulta que Gaga, sempiterna defensora de la causa gay, más que Maddy en su momento, ha roto un acuerdo exclusivo con los supermercados Target por sus políticas homófobas. La empresa ha colaborado con partidos y grupos anti gays y la cantante se ha negado a seguir haciendo negocios con ellos, lo que incluía un lucrativo contrato en exclusiva para distribuir una edición especial de su Born this Way. Pues mira, ya hace más que Espe por los maricas de Madrid, para que la critiquéis por algo... Más, aquí...

Nonono!

Y con esto y un bizcocho, que os coman bien el chocho.

28 de febrero de 2011

Incomunicado!

Mira, lo malo que tiene irte de finde a una casa rural en la que no hay cobertura 3G es que vuelves y te has perdido mil cosas, hace frío y no sabes de que hablar en la bloga... Luego, bicheas un poco y te das cuenta de que te vas un par de días y coge Gallianoooor y te ha montado una que no es normal...

Resulta, que ya lo sabréis, que el hombre se tomó unas copas de más y empezó a soltar por su boquita lindezas más brutas de las que suelta por la pasarela, jajaja! que ya es decir... Y empezó a decir a las muchachas que estaban en la mesa de al lado unas cosas de que merecían ser gaseadas por judías, sin ellas nada de eso... Muy fino. Esto es lo que yo leí y la verdad es que me quedé a cuadros...

De vuelta del finde, del que me fui a 18 grados y vuelvo bajo la nieve, ya he visto el famoso vídeo de The Sun en el que Gallianoooor se desahogaba y lo que parecía una especie de supuesto pronazi lo veo convertido en una figura patética de un señor borrachísimo hasta la médula, vestido de sí mismo (ya sabéis, de mamarracha) y soltando una serie de absurdeces que no hay por donde cogerlas. Yo no voy a decir que sea divertido ni esté bien decir que Hitler es un tipo majete, porque no lo es y nadie en su sano juicio lo diría, pero si es que ya sabemos como es el pobre Gallianoooor, y más aún borracha...


Yo me he imaginado a mi mismo en una situación similar en la que tienes a dos tías que te empiezan a tocar los cojones, seguro, con algo así como Hala, tía, si tú eres Gallianoooor, no? Tía, danos un autógrafo! Tía, eres tal y patatín y patatán... y cosas de aburrir... y ya sabéis cómo soy yo. Seguro que estoy igual de pedo, sola y disfrazada y empiezo a soltar por esta boquita que se comerán los gusanos lo que no está escrito, y si me grabas y lo descontextualizas, resultaría un misántropo, misógino, homófobo, racista y de todo, sin ser yo nada de eso!




Bueno, yo no digo nada... ya se verá qué fue todo... ¿Tú eres más de porras o de churritos? Yo, mientras, me quedo con este otro Gallianor...

17 de febrero de 2011

Disfraces otra vez...


Pues nada, una ño más se acerca la fecha del cumpleaños de ese amigo que nos hizo disfrazarnos de Lady Gaga el año pasado... ¿Recordáis?

Oye, tía, ¿dónde hemos aparcado el huevo, tía? -Ni idea, tía... llama a Nati

Este año la fiesta es más intensa porque nos vamos todos de casa rural y no tenemos que irnos hasta Bilbao, que es un corte que te mueres salir y entrar del Carlton vestido de mamarracha.

- Y ahora cómo salimos de aquí, tía?  -Ni idea, tía... llama a Nati



¿Que de qué toca disfrazarse este año? Pues de Mundo Disney! Si, claro, muy guay los cojones, que es todo muy complicado... Evidentemente, la cosa estaría en disfrazarse de hembra, claro, que he ahí donde está la gracia. De hecho, nos fuimos a un chino de disfraces que está por la calle Arenal, no sé si os sonará, y todos eran chochifraces la mar de graciosos... fuera lo que fuera al final ibas como una zorra: Minnie Mouse La Zorra, Pocahontas La Zorra... Optamos por ir de bruja mala (no zorra) de Blancanieves, que es más fácil, pero al rato desechamos la idea porque supusimos que todo el mundo iría o de Blancanieves o de la Bruja.

Al día siguiente nos fuimos al supertodoacien chino de al lado de la casa de Lolo, que lo han ampliado y no veas la de cosas que tienen... Ahí Lolo, que le da mucha vergüenza disfrazarse siendo él como es de Cádiz, pensó que podíamos ir de musas de Hércules, pero claro... ¿sólo dos musas? ¿Y quién sabe quiénes son esas? Total, que nos fuimos a otra tienda y al final decidimos ir de Hércules y su novia Megara, lo que va a ser muy divertido y además colma mis expectativas de ir, como siempre, como una zorra xD Eso sí, yo voy de Hércules, conste!

PODÉIS IMPRIMIRLO Y COLOREARLO, tías

Es el próximo finde, así que ya os mantendré informados... de momento tengo que agenciarme una peluca, claro xD Ya nos veo de esta guisa...

31 de enero de 2011

Hoy, Comics

Yo soy un ignorante del tamaño de una catedral, así que lo que haré será hablaron de esto que he leído en una web marica muy interesante... El vínculo con el artículo en inglés os lo pongo abajo...

Sisisi, Chris Evans como el Capitán América
Resulta que por allá de los años 50, cuando empezaron a distribuirse tebeos de superhéroes en EE.UU., estos no fueron muy bien recibidos por ciertos sectores de la población... Entre estas personas se encontraba un psiquiatra llamado Fredric Wertham, que sostuvo la teoría de que los cómics contenían implícitas, y explicitas, representaciones de violencia y sexo que podían llevar a los chavales que las leían a asumir la violencia (y el sexo) como algo natural y reproducirla (como con el sexo). Escribió para denunciar tales perversiones el libro titulado Seduction of the Innocent, en el que sacaba del armario a Wonder Woman como una pedazo de bolleraca y a Batman y a Robin como un par de julandrones que se lo montaban en cuanto podían... Resultado: histeria colectiva entre los padres y una comisión del Senado, ¡zas!

Total, que se creó la Comic Code Authority, una entidad de control del contenido de los cómics para eliminar de raíz esas cosas tan raritas de amiguitos que iban con mallas, que tanto marcar arrastraban irremediablemente al precipicio insondable del pecado nefando: la sodomía! Una de las primeras medidas para acabar con el romance del murciélago humano con su joven y efebo pupilo fue el introducir en la trama a... Batwoman! Ea, ya tenía el más apetecible de los superhéroes a su follable heroína! Eso sí, para que no se les abollase con la acción evitaron que se comportase como una superheroína y en vez de llevar supercinturón llevaba sus cositas en su monedero, su neceser... esas cosas de la perfecta casada, como diría fray Luís de León. ¿Resultado? Pues que acabaron de ella hasta el ojal, se inventaron a Batgirl y a la otra se la cepillaron en 1979. ¡Tracatrá! Y esta nueva Batgirl no tenía que hacer el paripé de ser la novia de nadie.

La ironía viene ahora. Resulta que en 2006 DC Comics decidió resucitar a Batwoman como la perfecta bollera pero, eso sí, en plan bollesca: bollera fina de las de larga melena y lápiz de labios... si, sí, completamente lesbiana! Evidentemente, tuvo (y tiene) sus respuestas negativas, pero sus creadores han insistido en el personaje de explícita sexualidad que demuestra su condición con pasmosa naturalidad enfrentándose a un montón de complejos asuntos, incluyendo en célebre don't ask, don't tell, haciéndose por ello merecedora del premio de la GLADD (Gay & Lesbian Alliance Against Defamation) como mejor publicación cómic de 2010...


Vivan las superbolleras, los supermaricas y sin súper también, que somos todos aquellos que vamos por la calle sin capa intentando cada día normalizar una cosa de lo más natural en todas partes.


P.D. Que se han cargado a la Antorcha Humana de Los 4 Fantásticos... Para uno buenorro que tenían... seguro que fue con la excusa de que ardía con combustibles fósiles, ¡con lo que contaminan! xD

Vía Gay.com

LEAMOS, AMIGAS