Un fuente judicial de Yemen afirma que se han dictado 13 sentencias de
muerte por homosexualidad
-
Según la misma fuente judicial, se habrán producido recientemente 35
detenciones por cargos semejantes en la misma localidad en la que se han
dictado las s...
24 de marzo de 2008
La Casta Visita
Como ya los lectores habituales sabéis, los Castos vinieron a castellanas tierras en pascual visita (joer, cuánto epíteto) y el jueves nos juntamos
para pasar el día y ver cositas del arte de aquestos lares. Lo primero que hicimos fue dirigir nuestros pasos al monasterio cisterciense de San Pedro de Cardeña, que es donde el Cid dejó a su mujer, Jimena, y sus hijas, camino del destierro… Eso significa que el lugar es viejo de cojones, así que hay cosas visigóticas, prerrománicas, góticas y así hasta el barroco… La pena es que como era Semana Santa estaba cerrado, así que sólo pudimos verlo por fuera y un poco de iglesia, aunque estaban de confesiones y no era plan… Aquí, la portada del monasterio…
Y esto es la entrada a la iglesia…
Y nada, que nos volvimos para ver en Burgos algo que no se debe dejar de ver aunque lo eclipse la catedral: La iglesia de San Nicolás… Por desgracia, está en plena restauración y no pudimos ver el impresionante retablo de alabastro policromado de Francisco de Colonia… Pero bueno, siempre hay fotos de estas cosas en el móvil de Otto…
Y después de echarle un ojo a la imponente fachada de la Catedral de Burgos…
Huimos del Gótico y del Renacimiento para zambullirnos en el Barroco de Lerma, a 30 kilómetros al sur de la capital…
Y allí comimos, poco, porque nos presentamos de sopetón en un lugar de lechazo que estaba muy lleno y descontrolado… Muy psché, psché, la verdad, pero como lo que cuenta es la compañía, el resultado fue excelente, hasta con magdalenas y todo, que nos dieron para remover Roma con Santiago… Y después de comer, y de morir del frío en las barrocas laderas de la Villa de Lerma, nos volvimos a la Edad Media al dirigirnos a Covarrubias…
Aunque el Barroco lo acaba invadiendo todo, claro…
Y de nuevo un paseíto al antiguo monasterio de San Pedro de Arlanza, que no se encuentra con buena salud, pero que impresiona… a pesar de que sólo tuvimos 20 minutos antes del cierre… como para quedarse de piedra, ¡jajaja!...
Y de vuelta, foto de Lerma de noche (qué frío) y después de un día estupendo con los Castos, con afotos, viaje, comida y cafeses (todos los elementos de los buenos recuerdos) y me acercaron amablemente a un pueblo perdido donde tenía una cena… Y hoy se me ha olvidado llamarles antes de que se marcharan, soy Lelo :-( ¡Besitos, Castos!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
LEAMOS, AMIGAS
-
-
Keindahan Pantai Pink Pulau Komodo - Selamat datang, para petualang! Apakah Anda siap untuk memulai perjalanan menuju keindahan yang luar biasa dari Pantai Pink di Pulau Komodo? Jika Anda menc...
-
Receta de tarta de queso Brie de mi Tx - Hoy me he pesado. Estamos a finales de noviembre y de los 4 kg que me había propuesto bajar en 2019... ¡ya sólo me faltan 5! Es decir, el horror. Y para...
-
La tercera, a la izquierda (VIII) - Que uno sea analfabeto no significa que no pueda conocer las convenciones literarias propias del género detectivesco. Yo había visto las suficientes pelíc...
-
“esta sidoso” - *Y me pregunto yo... ¿que tendría que ver que fuera seropositivo o no para poder seguir escribiendo? Es que resulta que he recibido mensajes de este tipo d...
-
Lo que hay - A partir de cierta edad el cumpleaños pasa de ser algo alegre, jovial y divertido a algo casi frustrante. No nos gusta hacernos mayores o decir nuestra eda...
-
Cómo ligar en el gimnasio (siendo gay) - Entre todo el postureo y el *modernerío* que corre por el mundo, pasa una cosa: que si te vas a ligar al *ambiente*, mal, porque eres carne de gueto y n...
-
-
Crónica del estreno de "The man of La Mancha" (Wasserman - Leigh) - La partitura de esta obra tiene un rasgo interesante en su instrumentación: carece de cuerdas, de violines, violas, cellos o contrabajos. Hay percusión,...
Joder, me he quedado mudo, no se que decir!
ResponderEliminarBueno que con ese frio ese buen hombre se va a pillar una amigdalitis por los pies.
Pero ¿os quedó alguna iglesia por ver?
ResponderEliminarChiné! Tienes que decir lo bonito que es todo! Jajaja! Y no te preocupes, que el pescador no estaba por estos lares ;)
ResponderEliminarDi! Pues si te digo que sólo en Lerma hay tres conventos, cuatro iglesias, una colegiata... no vimos ni una mínima parte XD
Ah se me olvidaba que en Lerma tiene su sede de operaciones Amaya Arzuaga y su madre(Elipse) y el padre unas bodegas.
ResponderEliminarPues si, Lucio, los Navarros de toda la vida que les llaman allí... Se lo comenté a Milacasta.
ResponderEliminarsólo iglesias? y morcillas???
ResponderEliminarNada de morcillas, nada de morcillas... Pero sí rosquillas...
ResponderEliminarAins, qué envidia más mala ...
ResponderEliminarLas bodegas del padre están en Quintanilla de Onésimo, Valladolid. Que he parado por allí.
ResponderEliminarYo he pasado pero nunca he parado en ningún sitio de Burgos, excepto gasolineras... eso no cuenta, no?
Pero qué monos que son los castos!!
ResponderEliminarEn fin. Que después de darles un rulo por "monumental traditional Spain" o "Castilla sí que es ancha la jodía", os tomaríais algo mas que unas rosquillas!!
oye, cuánto ajetreo, no??? me apunto el programa para pasar un fin de semana con mi contraparte en burgalesas tierras. en burgos estuve hace mucho tiempo con mis padres, y recuerdo que lo que más me gustó fueron las huelgas, pero está claro que tengo que volver...
ResponderEliminarbss grandes
Lo dicho, que Castilla es la Toscana española y aun no nos hemos enterado. :-)
ResponderEliminarLAQ! Qué no, bobo... Además, ya vendrás alguna vez (si tu fobia te lo permite ;) Bss wapo
ResponderEliminarRMN! Muy mal! Al menos habrás estado en Burgos D.F. no? XD
DeCa! Los Castos son lo mejor del mundo :) Lo de post rulo no pudo ser por mi culpa, que tenía una cena :( Pero bueno, pasamos 8 horas estupendas juntos :)
Álvaro! Mucho ajetreo, pero del bueno ;) Cuando ustedes lo deseen, claro... Y Las Huelgas son impresionante, especialmente ahora que han reabierto el museo de telas medievales...
Besos a todos, que sois geniales.
Ace76! Que no commentes mientras yo respondo! ;) JAJAJA! Castilla y León es la región con más concentración de arte histórico de Europa, por encima de la Toscana, por ejemplo... Pero aquí somos así... Besis
ResponderEliminarY mientras hacíais la ruta de las iglesias llevabais algún santo en procesión, o algo? Para terminar de bordar el semanasanteo, vamos...
ResponderEliminar(no, Casta no cuenta como Virgen)
Sota! Nuestro Santo particular fue Casto, que le convertimos en martir con nuestras cosas de letras, jajaja, pobre... Yo, que empiezo a recuperar la virginidad, podría haberme presentado voluntario...
ResponderEliminarNosotros nos lo pasamoa estupendamente oontigo. Y por cierto no te dimos eso que te teníamos que dar.
ResponderEliminarY lo de Santo encarnado en Estupendo (ejem, ejem)
Que... viejo todo!
ResponderEliminarxDDDD
Pero que rotísimo está ese monasterio mare mía.
ResponderEliminarViva el barroquisme!
Tenemos una invitación para ir a Burgos (no lo conocemos) que vamos a aprovechar.
Ultim, cómo no, es que además la gente es muy madrugadora y aquí hoy es fiesta...excusas...
Que envidia que cosas más estupendas habeís visto, lo más bonito Lerma me encantó ese pueblo, lo más curioso es que aunque construido en plena epoca del barroco lo construieron con estilo renacentista (herreriano, de Juan de Herrera) porqué los maestros de obras locales no conocían la vanguardia arquitectónica de la época.
ResponderEliminarUix que me enrollo, precioso reportaje-post.
Àiax
Milacasta! Es verdad! Juas! Espero que lo pudieseis dar salida ;) aunque para eso siempre hay disponibilidades y voluntades ;)...
ResponderEliminarLo de Estupendo... es para que vea que, en el fondo, le queremos :D
Ado! Talmente, muchos siglos contemplamos :)
Peritón! Cómo que no conocéis Burgos, si hay una relación Burgos-Valencia desde tiempos del Cid! Ains! No os educo ;) Pues ya sabéis ;) Y cómo van las obras, por cierto?
Àiax! Yo es que a mi amigo Herrera lo he considerado siempre un barroco, por mucho que Sota se empeñe en que el Barroco es recargado XD Lo que pasa es que nuestro Barroco no era tan italiano.
Asias, wapo ;)
Yo es que a mi amigo Herrera lo he considerado siempre un barroco
ResponderEliminarNo hay más preguntas, señor juez...
Don Otto no seas malo, que sabes que mi fobia no es tal, jodío ...
ResponderEliminarAdemás es solo en cuestiones parejiles, pero tiene tratamiento, hombre ya :-p
Besicos!
siempre es un placer pasarse por tu blog y alegrar la pestaña(vive Buda que lo consigo)pero esta vez me ha encantado cómo juntas los viajes artísticos, con la información amena,con fotos de iglesias y Santos pescadores(y hasta una del Pope un poco más abajo)la Conferencia Episcopal te tiene en el punto de mira,cualquier dia te excomulgan
ResponderEliminarun abrazo iluminado
Ayssss qué bonitos, entrañables, memorables y llenos de recuerdillos lares. Aún queda pendiente el colgar aquella prenda íntima de uno de los pináculos góticos de la catedral, pero vive Dios que lo haré (motivos y prendas tengo...). De verdad, bello recordatorio artístico. Besines,niño
ResponderEliminarSota! ¬¬ y que el Barroco no comenzó en 1604 a las 14:32... ains... científicos...
ResponderEliminarLAQ! Jajaja, lo sé, bobo, pero así te hago rabiar :) Besis
Haquiles! Cómo me gustan siempre tus abrazos con luz! Yo es que soy muy ecléctico, jajaja, y si encima puedo conseguir salir de la iglesia sin tener que hacer papeles de apostasía, pues mejor que mejor :) Excommunicatio mihi! Muasis!
Egeria! Cuántos tiempos que no vienes! Por cierto, vas a actualizar algún siglo de estos? Besis y aquí te espero con la escalera ;)