A pesar del fresco polar que hacía, el domingo salí a la calle con la intención de visitar la exposición de Jean-Paul Gaultier en la Fundación Mapfre, de la que todo el mundo me ha hablado maravillas, incluido el diseño de la web, pero al acercarme, a menos de 100 metros, ya vi que había una cola bastante considerable, así que me conformé con dejarlo para otro día y conformarme con ver El quinto elemento, que tiene Gaultier para rato...
Un poco frustrado con la no visita, me acerqué al Caixa Forum, que nunca suele defraudar, y me encontré con que había poca gente y una sola exposición: Torres y Rascacielos, De Babel a Dubai.
¿Qué decir? Pues que está muy bien, como la mayoría de las exposiciones que se montan en este espacio: bien dispuestas, claras, iluminadas e interesantes, aunque rodeado de gente que habla demasiado alto sin que les digan nada... Eso sí, como se te ocurra hacer una foto, te dan un toque sin compasión, pero a las señoras y señores que van por ahí hablando para todo el museo, nada. Y eso es mal.
La exposición ofrece un recorrido por la historia de la construcción de torres y rascacielos, partiendo de la creación del mito de la torre de Babel hasta la aparición de los primeros rascacielos en el año 1850 en los Estados Unidos, cuyo modelo se ha reproducido regularmente en el mundo entre los siglos XX y XXI. Pero no se limita sólo a eso, sino que describe la evolución desde los primeros intentos de alcanzar el cielo gracias a Eiffel, la siderurgia y su torre, que pusieron las bases de la construcción en vertical en Chicago tras el incendio que asoló la ciudad en el XIX, el porqué de la construcción de espacios altísimos en las ciudades, las influencias y cómo el modelo se ha distribuido por el mundo en una suerte de viaje de vuelta hasta Dubai.
Esta exposición ambiciona explorar, a través de pinturas, grabados, dibujos, maquetas, fotografías y peroyecciones, la diversidad de arquitecturas que a través del tiempo han demostrado una búsqueda de lo inaccesible, por su desmesura y por su deseo de vencer cualquier límite material.*
Hasta el 5 de enero de 2013, todos los días de 10 a 20hr.
* Vía Caixa Forum Madrid
Me encanta el Quinto elemento, no se cuantas veces la he visto, la próxima vez avisa y la vemos jejejejeje
ResponderEliminarUna pena que esté en Málaga la exposición parece interesante y la arquitectura es una de mis pasiones frustradas.
Un saludo ;)
La vi el mes mes pasado y la verdad es que me gusto mucho, tanto como el edificio en el que esta, que no conocia y que me parecio una maravilla.
ResponderEliminarSi vas en sábado, añádele además niños muy (MUY) molestos. Y calor.
ResponderEliminarYo esperaba algo más, pero está curiosa.